R3COMENDACIONES
OCTUBRE 2018

Inauguramos esta nueva sección mensual en la cual se recomendarán tres series de cualquier plataforma digital con numerosas razones para verlas. No tienen que ser series recién estrenadas, sino aquellas que han causado furor (o pueden causarlo) entre los espectadores. Todas las seleccionadas hoy están disponibles en Netflix, así que ya tienes plan para pasar un octubre de cinco estrellas. ¡Empecemos!
BROOKLYN NINE-NINE
(desde 2013) - FOX, NBC
Género: Sitcom Creadores: Daniel J. Goor y Michael Schur Temporadas: 5 Duración: 22'

Empezamos la lista con una de las mejores series policíacas que jamás se han hecho en la televisión. Brooklyn 99 es una sitcom que se centra en lo que ocurre en una comisaría de Brooklyn. Es una serie muy entretenida, fácil de ver (22 minutos cada capítulo) y que desprende mucha personalidad. El tono recuerda, en ocasiones, a Barney Miller (1975-1982).
Los interrogatorios, las detenciones y las sentencias son directamente proporcionales a la actitud de los principales protagonistas:
- Captain Holt (Andre Braugher): es un icónico personaje que, bajo de esa faceta de tipo serio, cada frase que suelta es ley de vida
- Jake Peralta (Andy Samberg): un hábil detective pero con una actitud infantil. Siempre piensa en el bien común pero busca hacerlo únicamente a través de sus acciones.
- Amy Santiago (Melissa Fumero): una perfeccionista que intenta hacerlo todo bien para agradar a su jefe. Es lista, organizada y atractiva; todo lo contrario que Jake.
- Charles Boyle (Joe Lo Truglio): un amante de la cocina que adora todo lo que hace Jake. Sus reacciones a todas las situaciones son un espejo a lo que siente el espectador.
- Rosa Díaz (Stephanie Beatriz): la detective que más en serio se toma las cosas. Es dura y nunca muestra sus sentimientos.
- Sargent Terry (Terry Crews): contrariamente a su aspecto físico, es un hombre sofisticado y con mucho respeto al peligro. Cualquier GIF que encuentres sobre este actor, pertenece a esta serie.
- Gina Linetti (Chelsea Peretti): uno de los personajes más queridos del show. Es una secretaria engreída que se pasa el día enganchada a sus redes sociales. Si Terry Crew tiene varios GIFs, Chelsea tiene un ejército de memes con sus locos pero ciertos eslóganes.
- Scully y Hitchcock (Joel McKinnon y Dirk Blocker): estos dos personajes van juntos porque no pueden vivir el uno sin el otro. Son los más experimentados en la comisaría, aunque a veces no lo parezca.

Cualquiera escena absurda que pueda pasar en una oficina de policía, pasará. Y eso es lo que hace única esta serie. Y son, sin duda, los Especiales de Halloween los que te acaban de enganchar del todo.
En mayo del 2018 FOX canceló el show pero, días más tardes, la NBC lo hizo renacer.
Cada capítulo es mejor que el anterior. No son sus actuaciones las que la hacen ser distinta sino las situaciones que se crean.
OZARK
(desde 2017) - Netflix
Género: Drama Creadores: Bill Dubuque y Mark Williams Temporadas: 2 Duración: 59'

The Wire (2002-2008) hizo estallar en la televisión el mundo de las drogas, el sexo y el dinero. Pues bien, si consiguen juntar esto último con el típico drama familiar americano, el resultado es Ozark. La serie se mueve entorno a los Byrde, formada por Marty y Wendy y sus dos hijos, Charlotte y Jonah. La familia debe mudarse de Chicago a un complejo turístico en los Ozark debido a un problema mayor: Jason Bateman es un consejero financiero que está involucrado en una operación de blanqueo de dinero para un cártel mexicano.
Si hay algo que hace fuerte a esta serie es su fotografía. Pese a ambientarse en Ozarks (Missouri), está rodada en el lago de Allatoona (Georgia). Tiene tonalidades frías que buscan la inseguridad del espectador ante aquello a lo que se enfrentan y el ambiente que se crea es perfecto para encandilar a la audiencia.
Ocupan el lugar como aquél que llega solo a la Universidad: con desconcierto y miedo. Con el objetivo de blanquear la mayor cantidad de dinero en el mínimo tiempo posible, Marty se fija en invertir en negocios del complejo mientras el FBI le pisa los talones. Porque sí, todo gira entorno al dinero y la traición.

Aunque no sean capítulos especialmente cortos, todos estos ingredientes suman una serie que te atrapa en cada capítulo. Hay giros inesperados y los guionistas exprimen al máximo una trama sencilla. Como espectador deseas conocer la culminación de la historia.
ARRESTED DEVELOPMENT
(2003-2006; 2013-2018) - FOX. Netflix
Género: Sitcom Creadores: Mitchell Hurwitz Temporadas: 5 Duración: 22'

El mayor descubrimiento que he hecho el último mes ha sido esta serie. Lo principal, son las técnicas que se usan, que recuerdan a The Office (2005-2013). Arrested Development narra la vida de los Bluth, una familia disfuncional con problemas económicos. Después de que George Bluth Sr. (Jeffrey Tambor) haya sido arrestado por prácticas financieras irregulares, su hijo, Michael (Jason Bateman) debe ayudar a que sus excéntricos familiares no se desmoronen, así como la empresa.
Esta es la historia de una familia rica que lo perdió todo, y del hijo que no tuvo más remedio que mantenerlos a todos unidos.
FOX trajo al mundo esta serie para, tres años más tarde, hacerla desaparecer... ¡durante siete años! Netflix adquirió los derechos en 2013 y anunció la cuarta temporada y, un tiempo después, la quinta y definitiva. No es una serie magnífica por su trama, sino por sus personajes. No tienen una evolución hacía el bien como cualquiera otra sitcom. Son personajes planos, con la misma personalidad.

Se basa única y exclusivamente en la comedia. No intenta dar morales éticas o cualquier 'cliché' que se trata en los shows familiares americanos. Cada uno se intenta aprovechar del otro.
Michael Bluth: el hijo que todos desean tener
Arrested Development es uno de los primeros trabajos por los cuales se conoce a Jason Bateman.
Es un hijo que no tiene más remedio que intentar mantener a toda la familia unida. Tiene principios morales, los cuales quiere transmitir a su hijo George Michael (Michael Cera) y tiene el sueño de dirigir una empresa.
¿El problema? Pues que debe soportar a su hermano mayor y mago Bob (Will Arnett); al especial Buster (Tony Hale); a la aprovechada de su hermana, Lindsay (Portia de Rossi); y, por encima de todos, a la madre más cínica, Lucille (Jessica Walter).
¿A qué esperas? ¿Necesitas más motivos para verla?